Entradas

El aborto discurso

Imagen
    El aborto  El aborto ha constituido una práctica enraizada en todos los tiempos de la historia de la humanidad, independiente de credos y costumbres, por diversas razones sociales, políticas y económicas. Un aborto es un procedimiento para interrumpir un embarazo. Se utilizan medicinas o cirugía para retirar el embrión o el feto y la placenta del útero,  el aborto sigue siendo un tema muy discutido en el seno de la sociedad portuguesa, constituyendo una cuestión polémica tanto desde el punto de vista jurídico como desde el punto de vista ético, a pesar de la reciente despenalización parcial de su práctica, en cuanto la norma vigente sigue suscitando un mar de confrontaciones, a veces de odios, y su oportunidad o moralidad es debatida con visceralidad por facciones políticas rivales y por sectores de la sociedad civil hostiles a su despenalización. Las principales complicaciones de un aborto no seguro son hemorragia grave, infección, peritonitis y lesiones en vagi...

Elevación a 20 años de edad para poder sufragar

Imagen
Mi respuesta es en contra ya que en el Ecuador fue concebido como una nación democrática, en donde los ciudadanos tenían derecho a elegir y ser elegidos. Sin embargo, no todos podían acceder a esa posibilidad. Tan solo los hombres mayores de 21 años, que tenían una propiedad y no trabajaban como sirvientes, podían sufragar. Desde los de 16 años y 18 años todos tenemos  derecho al sufragio ya que son considerados como capaces en importantes y numerosas esferas de la vida social son responsables y tienen capacidad civil de administrar bienes y ejercer derechos políticos. 

Medardo Angel Silva

Imagen
Poema: Se va con algo mío Se va con algo mío la tarde que se aleja... mi dolor de vivir es un dolor de amar y al son de la garúa, en la antigua calleja me invade un infinito deseo de llorar Que son cosas de niño me dices... ¡Quién me dier tener una perenne inconciencia infantil ser del reino del día y de la primavera del ruiseñor que canta y del alba de abril ¡Ah, ser pueril, ser puro, ser canoro, ser sua trino, perfume o canto, crepúsculo o aurora como la flor que aroma la vida... y no lo sabe como el astro que alumbra las noches...        y lo ignora!,;ve!,,a,.,, y lo ignora! Análisis :  En el poema trata de tristeza y dolor que siente el autor por una pérdida el autor relata lo que siente y afirma que su dolor es insostenible y que siente mucha tristeza porque algo o alguien se va. Nadiepuede sentir lo que siente ni entender su dolor.Alguien le dice que actúa como un niño al sentirse mal por cosas menores. Pero el dice que le gustaría tener la inocencia de un...

Demetrio Aguilera Malta Biografía

Imagen
(Guayaquil, 1909 - México, 1981) Escritor ecuatoriano. Demetrio Aguilera pasó su infancia en San Ignacio, una isla del Golfo de Guayaquil; se presume que allí descubrió al "cholo", personaje recurrente de su escritura. Tenía veintiún años cuando, junto con Joaquín Gallegos Lara y  Enrique Gil Gilbert , publicó el volumen de relatos  Los que se van  (1930), considerado el primer texto moderno de la literatura de Ecuador. Desde muy joven militó en el partido comunista y ejerció como corresponsal periodístico; en calidad de tal presenció los conflictos del canal de Panamá y la Guerra Civil Española (1936-1939), en la que apoyó abiertamente al bando republicano. El conjunto de su producción literaria se sitúa en la línea de protesta social iniciada por  Jorge Icaza . Su obra narrativa ofrece una mezcla de criollismo ( La isla virgen , 1942) y de denuncia del colonialismo ( Canal Zone. Los yanquis en Panamá , 1935). Con posterioridad, Demetrio Aguilera Malta se orientó ha...

Cambio Climático y Áreas Protegidas

Imagen
 El clima de la Tierra siempre ha estado cambiando, pero ahora parece que lo hace de manera más rápida y peligrosa. Las variaciones planetarias del clima tienen causas naturales y también se generan por la acción de los seres humanos; se producen a diversas escalas de tiempo y afectan a la temperatura, la lluvia, la nubosidad y las corrientes marinas. El cambio climático tiene una particularidad adicional: existe una gran incertidumbre, es decir, no se sabe con certeza cómo ni cuándo serán afectadas las personas individualmente, las sociedades, los ecosistemas y la naturaleza en general, aunque ya se han documentado ciertas tendencias. Este proceso es considerado una de las mayores amenazas sobre la diversidad biológica. Según el Panel Intergubernamental para el Cambio Climático (IPCC), muchas especies de fauna y flora están en peligro de extinción por causa del cambio climático y sus efectos asociados. Esto puede tener impactos no solamente sobre la biodiversidad misma, sino sobre...

Biografia de Gabriela Mistral

 Alcayaga,Gabriela Mistral, nació en Vicuña, Chile, el 7 de abril de 1889. Su padre, maestro de escuela primaria, se llamaba Jerónimo Godoy Villanueva. Era aficionado a tocar la guitarra y escribir poesía y abandonó pronto a su madre, Petronila Alcayaga Rojas. Lucila tuvo una hermana de distinto padre llamada Emelina Molina Alcayaga que trabajó como maestra en la escuela de Montegrande, donde vivía la familia. El libro que marcó su infancia fue la Biblia, que leyó hasta aprenderla y es el origen de muchos de sus poemas.  Aunque Gabriela Mistral añora su lugar de origen, seguirá viajando durante toda su vida. Sólo la parte del epistolario de la escritora que nos ha llegado ocupa varios volúmenes. GabrielaMistral fue hecha cónsul a perpetuidad, muchas veces se retrasaron los estipendios o no alcanzaron los medios para una representación adecuada. Durante el gobierno del General Carlos Ibáñez fue cesada de su cargo y sobrevivió mediante clases, artículos y conferencias. Tras una ...

Biografia de Amado Nervo

Imagen
(José Amado Ruiz de Nervo; Tepic, Nayarit, 1870 - Montevideo, 1919) Poeta mexicano. Hizo sus primeros estudios en el Colegio de Jacona, pasando después al Seminario de Zamora, en el Estado de Michoacán, donde permaneció desde 1886 hasta 1891.  Descendiente de una familia española que se estableció en San Blas. Su instrucción primaria la realizó en las escuelas de su ciudad natal. Falleció su padre cuando él tenía nueve años, y su madre le envió a un Colegio de Padres Romanos, en Michoacán, que entonces gozaba de cierta fama. En este colegio, y después en el seminario de Zamora, realizó sus estudios preparatorios. Otras dos muertes marcaron su vida: la de su amada Cecilia Luisa Daillez, y el suicidio de su hermano Luis, también poeta. En 1894, se mudó a Ciudad de México, donde empezó a ser conocido. Colaboró en la Revista Azul, de Manuel Gutiérrez Nájera. Se relacionó con escritores mexicanos como Luis G. Urbina y Tablada, y con algunos extranjeros como Rubén Darío y José Santos Cho...