Elevación a 20 años de edad para poder sufragar
Mi respuesta es en contra ya que en el Ecuador fue concebido como una nación democrática, en donde los ciudadanos tenían derecho a elegir y ser elegidos. Sin embargo, no todos podían acceder a esa posibilidad. Tan solo los hombres mayores de 21 años, que tenían una propiedad y no trabajaban como sirvientes, podían sufragar. Desde los de 16 años y 18 años todos tenemos derecho al sufragio ya que son considerados como capaces en importantes y numerosas esferas de la vida social son responsables y tienen capacidad civil de administrar bienes y ejercer derechos políticos.
Buenas tardes compañera gracias por la información importante
ResponderEliminarMuchas personas de 20 años han tenían la oportunidad de votar y en cambio no reconocen la misma oportunidad de los 16 a 18 años ante un sufragio. Por lo tanto, se debe realizar democraticamente para los cuidadanos/as, ser reconocidas por igual.
Buenos Días compañera se ocupa detenidamente del popular argumento de que los menores de edad carecen de capacidad electoral, para lo que analiza críticamente la consistencia de las reglas sobre esta materia y explora las alternativas a la fijación de una edad mínima para votar concluye que hay buenas razones para pensar que podría rebajarse a los 16 anos, principalmente porque la responsabilidad legal es consistentemente reconocida por el sistema jurídico a esa edad
ResponderEliminar